Tecnologías Limpias
K2 Group
Sostenibilidad de empresas y Construcciones de futuro.

4 PILARES
DE LA SOSTENIBILIDAD
En K2 Group puedo encontrar soluciones tecnológicas limpias y sostenibles en varios sectores: energético, gestión del agua, construcción y la transformación de residuos.🌱
Su oferta fomenta la sostenibilidad ambiental, social, humana y financiera; mediante la integración de tecnologías avanzadas. Su consultoría en Responsabilidad Social Empresarial y documentación que cumple las normativas, es un plus.♻️
K2 Group representa marcas como HydroFLOW, UbiGro, Aqualoq y H2Origen. Impulsa nuevas empresas de economía circular y reducción de Co2. Además de posicionar tus nuevos productos en LATAM.
Países Asociados
Panamá, Colombia, USA, Canadá, Inglaterra y Dubai
Pilar Financiero


¿Eres una compañía que quiere posicionarse en nuevos territorios?
¿Tienes nuevas líneas de negocio?
¿Necesitas conseguir recursos para tu startup o scaleup?
Te ofrecemos asesoría estratégica, te ayudamos a desarrollar estrategias de financiación y en un futuro podremos ayudarte con la estructuración de soluciones financieras alternativas (Bonos o Préstamos Verdes, Bonos Sostenibles, Créditos de Carbono). Con Elevate Export Trade Finance ofrecemos soluciones de vendor finance para los clientes de compañías canadiense exportando sus productos y servicios.
«La tecnología está cambiando la naturaleza misma del dinero y los servicios financieros. Las criptomonedas, la inteligencia artificial y las finanzas digitales están revolucionando la forma en que interactuamos. con el dinero y las instituciones financieras.»
Christine Lagarde
Presidenta del Banco Central Europeo, ex Directora Gerente del FMI
Pilar Social


¿Estás en la etapa de desarrollar tu proyecto?
¿Tú producto está listo para comercializarze?
Somos la conexión entre empresas con ideas de negocios novedosos en “Tecnologías limpias”, nuestras representaciones y distribución con las marcas. Algunas de ellas son: ENCAP, H2Origen, HydroFLOW, Ubigro y Aqualoq.
Nos importan, los productos y los proyectos, porque sabemos que las novedades necesitan etapas. El punto desde donde estes conociéndonos, va a determinar el impacto de lo que podemos hacer juntos.
Somos expertos en captar y expandir innovaciones. El próximo serás tú.
«No se puede pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo que nos rodea»
Jane Goodall
Primatóloga y Antropóloga Inglesa
Pilar Ambiental


Con este servicio nuestra compañía opera, la integración e implementación de las tecnologías que representa K2 Corporate Services.
Adicionalmente, ofrece servicios de asesoría ambiental y sostenible, estudios ambientales, diagnósticos, medición de emisiones e informes de sostenibilidad.
Lo último que hemos implementado es un Taller de Sostenibilidad para Colegios, no queremos descuidar a los pequeños y apoyar a los educadores de manera práctica y cercana. Pregúntanos!!!
Acerquemos a las nuevas generaciones a la Sostenibilidad.
«La naturaleza no necesita a las personas, las personas necesitan a la naturaleza.»
Harrison Ford
Actor y productor estadounidense
Pilar Humano


Nuestro joint venture con S&M te suma toda su experiencia con el enfoque en:
1) Outsourcing en temas de Gestión Humana, (procesos de recursos humanos, salud mental, formaciones & capacitaciones).
2) Salud y Seguridad en el Trabajo, (diagnósticos, programas, implementación y seguimiento).
3) Sostenibilidad (RSE) (diagnósticos, programas, informes, implementación y capacitación).
Adicionalmente en todos los casos se puede trabajar bajo la figura de Outsourcing para operar las distintas áreas.
«La Tierra es lo que todos tenemos en común»
Wendell Berry
Poeta, escritor, agricultor y defensor del medio ambiente estadounidense
TRABAJAMOS CON:
ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE REPRESENTACION K2 CORPORATE
Las marcas que representamos están alineadas con nuestros valores y con nuestro enfoque.
La tecnología sostenible es el elemento subyacente de nuestro negocio y respalda la entrega única de nuestra propuesta de valor. K2 representa tecnologías limpias patentadas de vanguardia con una sólida base en la investigación científica.
En K2 estamos resolviendo problemas a través de la integración de los productos y servicios que representamos, convirtiéndolos en sistemas de economía circular.
Una de nuestras nuevas líneas de negocio se creó gracias a la colaboración con socios en Canadá, Colombia e Inglaterra, dando lugar a soluciones nuevas e innovadoras para la transformación del agua y los residuos.

No hay un planeta B.
Cuida el planeta A.
ALIANZAS COMERCIALES
NUEVOS NEGOCIOS K2 GROUP
Creamos asociaciones y alianzas sostenibles a largo plazo porque creemos que juntos construiremos algo más grande, mejor y más audaz. A través de la colaboración nacen nuevos negocios, nuevas oportunidades, nuevas estrategias, nuevas soluciones y nuevas ideas.
En K2 ofrecemos una mayor profundidad y amplitud de soluciones para nuestros clientes, brindando acceso a servicios y tecnologías adicionales a través de nuestros socios estratégicos.
Sabemos que las historias de éxito se crean en base a relaciones de confianza y alcance de su red. Nuevas líneas de negocio y empresas son el resultado de la colaboración entre países, productos y personas, innovando soluciones antes inexistentes.
Innovando constantemente y cambiando el status quo, desde K2 ofrecemos constantemente nuevos y mejores productos y desarrollamos nuevas formas de ponerlos al servicio. Nuestro conjunto de alianzas estratégicas y tecnologías ofrece la posibilidad de conexión e integración de soluciones únicas para desafíos únicos. Si bien no implementamos directamente todas las tecnologías en este grupo, si dirigimos la orquesta, unimos los contactos y los acompañamos en la solución.
En K2 somos un canal de conexión entre personas, ideas, tecnologías, oportunidades, desafíos y soluciones para reunir lo mejor que el mundo tiene para ofrecer en tecnología limpia, innovadora y sostenible.
Productos
Evita fugas y reparaciones costosas en inodoros
Conexión hermética entre el inodoro y desague.

Mantener el agua siempre limpia
Solución ecológica y rentable de agua doméstica e industrial

Optimiza la luz solar en invernaderos
Película luminiscente que aplica nanotecnología limpia.

Regenera aguas residuales devolviéndolas a su estado puro
97% de efectividad, eliminación de contaminantes de agua y aire.

Servicios
Empresas: crecimiento y entrada a nuevos mercados
Te ayudamos en la expansión internacional de soluciones de TL.

Optimizamos tu empresa en internet con SEO
Tu presencia digital en primeras posiciones de motores de búsqueda.

RSE y buenas practicas de sostenibilidad
Aumenta la reputación y el valor de la marca.

K2M Strategic Impact
Seguridad con tecnologías emergentes e IoT
Utilización Inteligencia artificial a favor del negocio.

Soluciones de gestión de riesgos y exportación internacional
Facilita exportación a mercados extranjeros

Soluciones de financiación
Es una compañía colombiana de finanzas corporativas, diferente.

Soluciones en plástico reforzado de fibra de vidrio
Destaca la durabilidad a la interperie , más liviano y resistente

Taller de Sostenibilidad Colegios
Educar y empoderar a la próxima generación de líderes ambientales.

Tecnologías limpias: Los Pilares que están cambiando el mundo
En la actualidad, las tecnologías limpias se posicionan como una solución clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad. Al combinar innovación con un enfoque ambiental, estas tecnologías permiten reducir el impacto negativo sobre el planeta y fomentar un desarrollo más equilibrado. A continuación, exploramos los conceptos clave de las tecnologías limpias y su importancia estratégica.
¿Cómo se dividen las tecnologías limpias?
Las tecnologías limpias pueden dividirse en varias categorías, dependiendo del enfoque o el sector donde se aplican. Algunas de las principales divisiones incluyen:
Energías renovables:
Como la solar, eólica, hidroeléctrica, y biomasa.
Transporte limpio:
Tecnologías que impulsan la movilidad eléctrica y de bajas emisiones, como los vehículos eléctricos y el hidrógeno.
Gestión eficiente del agua:
Tecnologías para la purificación y reutilización del agua.
Gestión de residuos:
Innovaciones que promueven la reducción de residuos y el reciclaje.
Tecnologías de almacenamiento de energía:
Como las baterías avanzadas que optimizan el uso de energías renovables.
Cada una de estas divisiones tiene un papel vital en la transición hacia una economía más sostenible.
¿Por qué son una ventaja estratégica las TL?
Adoptar tecnologías limpias no solo es un beneficio ambiental, sino que también es una ventaja competitiva para las empresas y gobiernos:
Reducción de costos operativos:
A largo plazo, tecnologías como la energía solar y la eficiencia energética ayudan a reducir costos, mejorando la rentabilidad.
Cumplimiento normativo:
Muchas legislaciones están impulsando a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles. Aquellas que implementan tecnologías limpias están mejor posicionadas para cumplir con estas regulaciones.
Mejora de la reputación:
Las organizaciones que integran prácticas sostenibles en su modelo de negocio fortalecen su imagen ante consumidores conscientes del medio ambiente.
Además, las empresas que invierten en innovación tecnológica están mejor preparadas para enfrentar los desafíos futuros del mercado, como la escasez de recursos y las regulaciones ambientales más estrictas.
Posicionamiento en el mercado:
Las empresas que integran tecnologías limpias son percibidas como líderes responsables e innovadoras, lo que fortalece su reputación.
Acceso a nuevos mercados:
Cada vez más consumidores y grandes clientes valoran los productos y servicios sostenibles, lo que amplía las oportunidades de negocio.
Reducción de riesgos:
Mitigar riesgos ambientales y financieros, como el aumento en el costo de la energía o posibles sanciones por incumplir normativas.
Atracción de inversiones:
Los inversores están interesados en proyectos sostenibles, lo que puede facilitar el acceso a capital para expansión o nuevas iniciativas.
Beneficios de Tecnologías Limpias a Constructores y Empresas Emergentes
Para constructores y empresas emergentes, las tecnologías limpias son una solución que aporta valor a largo plazo. Implementar materiales sostenibles y utilizar fuentes renovables no solo ayuda a cumplir con normativas, sino que también optimiza la eficiencia operativa.
Además, las empresas que transforman residuos en recursos, como la bioenergía, pueden generar nuevas fuentes de ingresos, fomentando un sistema más eficiente y circular.
Para las empresas en expansión, adoptar estas tecnologías significa estar un paso adelante en el mercado, aprovechando la creciente demanda de productos y servicios sostenibles.
Breve mirada a a las tecnologías limpias
Las tecnologías limpias no solo son una herramienta para reducir el impacto ambiental, sino que también representan una oportunidad estratégica para empresas en expansión, constructores y nuevas compañías. Aportan ventajas económicas, aumentan la competitividad y facilitan el cumplimiento de las normativas ambientales.
Adoptar estas soluciones hoy prepara a las empresas para liderar en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
En la página web de Tecnologías Limpias K2Group, se habla de cómo cuidar nuestro planeta utilizando ideas y herramientas especiales que ayudan a hacer menos daño al medio ambiente. Esto significa que usan formas inteligentes para ahorrar energía, reciclar materiales y evitar la contaminación.
También buscan maneras de mejorar las fábricas, las construcciones y otros lugares para que funcionen de forma más limpia y segura para la naturaleza.
Es un sitio donde las personas aprenden a hacer que sus empresas y proyectos sean más «verdes» y respetuosos con el mundo que nos rodea. ¡Es como ser superhéroes del planeta! 🌍🌱
¿Cuáles son los tres pilares de Tecnologías Limpias?
1. Eficiencia energética:
El objetivo es usar menos energía para realizar la misma tarea, minimizando el desperdicio y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas en sectores como el transporte, la construcción y la industria.
2. Energías renovables:
Incluye fuentes de energía sostenibles como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. A diferencia de los combustibles fósiles, estas energías no se agotan y no generan emisiones contaminantes.
3. Gestión de residuos y reciclaje:
Se enfoca en reducir, reutilizar y reciclar los materiales que utilizamos en nuestra vida cotidiana e industrial, promoviendo una economía circular. Esto reduce la dependencia de los vertederos y la contaminación ambiental.
¿Cuál es el impacto del uso de las tecnologías limpias?
El impacto más importante de las tecnologías limpias, es que transforma tanto a nivel ambiental como económico:
Reducción de emisiones:
Una de las contribuciones más importantes es la disminución de los gases de efecto invernadero, ayudando a mitigar el cambio climático.
Ahorro de recursos naturales:
El uso eficiente de la energía y la gestión de residuos permiten reducir la explotación de los recursos naturales.
Generación de empleo:
Las industrias de tecnologías limpias crean miles de empleos en sectores como la energía renovable, transporte limpio y reciclaje.
Estas tecnologías permiten un uso más responsable de los recursos del planeta, contribuyendo a un futuro más sostenible.
Económico:
Mejora la eficiencia operativa, reduce costos energéticos y fomenta el ahorro a largo plazo, especialmente en sectores como la construcción y la manufactura.
Cumplimiento normativo:
Las empresas que adoptan tecnologías limpias cumplen con regulaciones cada vez más estrictas, lo que reduce riesgos de sanciones.
Competitividad:
Las empresas que invierten en sostenibilidad se destacan en el mercado, atrayendo a consumidores que valoran prácticas responsables.
Crecimiento sostenible:
El uso de estas tecnologías posiciona a las empresas para un crecimiento a largo plazo, ayudándolas a prepararse para un futuro en el que la sostenibilidad será una prioridad global.
TL Nuevos Empresarios y Empresas en Expansión
Las tecnologías limpias están transformando la forma en que las empresas operan, ofreciendo oportunidades significativas para nuevas compañías, constructores y empresas en expansión que buscan incorporar prácticas de sostenibilidad.
Con un enfoque en la eficiencia de recursos, la reducción de residuos y la mitigación del impacto ambiental, estas tecnologías no solo ayudan a cumplir con las normativas ambientales, sino que también ofrecen ventajas competitivas a largo plazo.
Tecnologías Limpias en el día a día
Las tecnologías limpias ya están teniendo un impacto positivo en nuestra vida diaria. Desde el uso de vehículos eléctricos en ciudades, hasta la instalación de paneles solares en millones de hogares, estas soluciones están cambiando la forma en que producimos y consumimos energía.
Empresas de todo el mundo están invirtiendo en tecnologías que les permiten operar de manera más eficiente, mientras protegen el medio ambiente. Y lo mejor de todo es que el avance en estas áreas sigue acelerándose, con nuevas innovaciones que cada vez se integran más en los mercados emergentes de América Latina.
En K2Group tengo acceso a tecnología portátil, sin obra civil, procesos sin químicos, sin límites de volumen, con bajos costos de operación.